CUARTO PERIODO
1. ESTÁNDARES
DE COMPETENCIA
Tomar
conciencia de los principales retos morales para el hombre de hoy
2. INDICADORES
DE DESEMPEÑO
·
Establece
relación entre personalidad moral y fuentes de moralidad.
·
Diferencia
conciencia de ley.
·
Valora
la presencia de Dios en su vida.
3. CONTENIDOS
·
María,
madre de Dios y madre Nuestra
·
La
palabra de Dios y el compromiso moral.
·
Personalidad moral.
·
Fuentes
de moralidad.
·
Conciencia-Ley.
·
Virtudes
·
Estructura
moral de la persona.
4. ESTRATEGIAS EVALUATIVAS, CONTROL Y SEGUIMIENTO
COGNITIVAS
|
EXPRESIVAS
|
AFECTIVAS 15%
|
1. Talleres
2. Tareas
3. Evaluación bimestral 20%
|
4. Socialización de actividades
5. Exposición
6. Participación en clase
|
7. Autoevaluación
8. Heteroevaluación
|
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
¿Cuál es la relación entre la palabra de Dios y el compromiso moral?
¿En que se refleja la personalidad moral?
¿Cuáles son las fuentes de moralidad cristiana?
¿Cuál es la relación que hay entre conciencia y Ley?
¿Cuáles son las virtudes teologales?
MARÍA, MADRE DE DIOS Y MADRE NUESTRA
ACTIVIDAD 1: ¿QUE NOS DICE LA BIBLIA?
Vamos a reflexionar de nuevo el encuentro del ángel con María.
“Al cabo de seis meses, Dios envió al ángel Gabriel donde una joven virgen llamada María que vivía en una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, y que era prometida de José, de la familia de David.
Entró el ángel a su casa y le dijo: alégrate tú la llena de gracia, el Señor está contigo. ‘Estas palabras la impresionaron y se preguntaba qué querría decir ese saludo’.
Pero el ángel le dijo: ‘No temas María, porque has encontrado el favor de Dios. Vas a quedar embarazada y darás a luz a un hijo, al que pondrás el nombre de Jesús. Será grande entre los hombres y con razón lo llamarán Hijo del Altísimo. Dios le dará el trono de David, su antepasado. Gobernará por siempre el pueblo de Jacob y su reino no terminará jamás’.
María entonces dijo al ángel: ‘¿Cómo podré ser madre si no tengo relación con ningún hombre?’. Contestó el ángel 'El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder divino te cubrirá con su sombra; por eso tu hijo será Santo y con razón lo llamarán Hijo de Dios: ahí tienes a tu parienta Isabel: en su vejez ha quedado esperando un hijo, y la que no podría tener familia se encuentra ya en el sexto mes del embarazo; porque para Dios nada es imposible'.
Dijo María: 'Yo soy la esclava del Señor, que haga en mí lo que has dicho'. Después de estas palabras el ángel se retiró”. Lucas 1, 26-38.
REFLEXIONA
1. ¿Quién era María?
2. ¿Con qué palabras la saludó el ángel?
3. ¿Cuál fue el mensaje que le dio en ángel?
4. ¿Cómo se realizará la encamación del Hijo de Dios?
5. ¿Qué respondió la Virgen?
ACTIVIDAD 2: FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA
Resume en tu cuaderno
1. MARÍA DE NAZARET
Dios quiso contar con una mujer para que se realizara en ella la encarnación de su Hijo. María, una joven judía de Nazaret de Galilea, fue la mujer elegida por Dios para formar en ella el cuerpo de Jesús.
María, como todos los judíos piadosos de su tiempo que sufrían la dominación de los romanos, esperaba la llegada pronta de un salvador, enviado de Dios, que liberaría al pueblo, y es, precisamente en ella, en su seno, el lugar donde el Hijo de Dios hace su contacto con la humanidad.
• La inmaculada Concepción
Es claro que Dios preparó de una manera especial el lugar donde se iba a formar el cuerpo de su Hijo; por eso el ángel la saluda “La llena de gracia”; es decir, ella es enriquecida totalmente por la gracia de Dios.
“Llena de gracia” significa que desde su concepción, María fue liberada de todo pecado por la gracia de Dios, porque Dios la amó y la destinó para ser madre de su Hijo. Ella “fue elegida por Dios desde antes de la fundación del mundo, para ser santa e inmaculada en su presencia, en el amor”.
• Hágase en mí según tu palabra
Después de saludar a la Virgen, el ángel le dio el mensaje que traía para ella:
“Pero el ángel le dijo: ‘No temas, María, porque has encontrado el favor de Dios. Vas a quedar embarazada y darás a luz a un hijo, al que pondrás el nombre de Jesús. Será grande entre los hombres y con razón lo llamarán: Hijo del Altísimo. Dios le dará el trono de David, su antepasado. Gobernará por siempre el pueblo de Jacob y su reino no terminará jamás’ ”. Lucas 1, 30-33.
El mensaje era que Dios la ha elegido para que sea la madre de su Hijo, y María tuvo fe en la palabra de Dios que le fue entregada, y respondió: “He aquí la esclava del Señor, que se haga en mí según tu palabra”. Lucas 1, 38.
Así María habiendo creído en la palabra de Dios, comenzó a gestar en su seno el cuerpo y la sangre del Hijo de Dios, de Jesús. Desde entonces y hasta el día de la muerte, María estará al servicio, al cuidado de Jesús.
2. MARÍA ES LA VIRGEN MADRE
Es claro que el Hijo de Dios existe desde siempre en Dios porque es Dios. La presencia del Hijo de Dios en el seno de María se realiza por obra del Espíritu Santo; así se lo dijo el ángel: “El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder divino te cubrirá con su sombra; por eso, tu hijo será santo y con razón lo llamarán Hijo de Dios”. Lucas 1, 35.
En el seno de María se fue conformando el cuerpo que fue asumiendo el Hijo de Dios. Así María a la hora del parto, dio a luz a su hijo y lo envolvió en pañales. Y Jesús fue creciendo en edad, en sabiduría y en gracia siempre al cuidado de María su madre y de José.
3. MARÍA VIVIÓ PLENAMENTE EL PROYECTO DE DIOS
María vivió su filiación hacia Dios. Como hija de Dios Padre acogió su palabra y aceptó responsablemente la voluntad de Dios sobre ella. En cuanto a la fraternidad María aceptó su misión de ser la madre de Jesús como un acto de servicio a la humanidad. María quiere y busca la salvación para los humildes, para los sencillos, para los hambrientos, y proclama a Dios que les traerá la salvación y los llenará de bienes. En cuanto a la libertad frente a los bienes materiales, María fue pobre que conoció el sufrimiento, la huida y el exilio a Egipto. Por esta razón María es un ejemplo de vida cristiana para todos.
4. MARÍA PARA AMÉRICA LATINA
Nuestros obispos en Santo Domingo proclamaron a María Madre de América Latina: “Confirmando la fe de nuestro pueblo queremos proclamar que la Virgen María, Madre de Cristo y de la Iglesia. . . es el modelo de los evangelizadores por su testimonio de oración, de escucha de la Palabra de Dios y de pronta y fiel disponibilidad al servicio del Reino hasta la cruz. Su figura maternal fue decisiva para que los hombres y mujeres de América Latina se reconocieran en su dignidad de hijos de Dios. María es el sello distintivo de la cultura de nuestro continente. Madre y educadora del naciente pueblo latinoamericano. . . con alegría y agradecimiento acogemos el don inmenso de su maternidad, su ternura y protección, y aspiramos a amarla del mismo modo como Jesucristo la amó. Por eso la invocamos como la estrella de la primera y de la Nueva Evangelización”. n. 15.
ACTIVIDAD 3: EVALÚA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
1. ¿Quién es la Virgen y en qué consistió su grandeza?
2. ¿Por qué razón María es modelo de vida para los cristianos?
Tu compromiso
3. ¿Qué aspectos de la vida de María te gustaría imitar?
4. ¿Cómo vas a hacerlo?
Hagamos nuestra oración
Saludemos a María con las palabras del ángel:
“Dios te salve María, llena eres de gracia. . .
No hay comentarios:
Publicar un comentario