domingo, 7 de julio de 2019

PLANEACIÓN TERCER PERIODO

TERCER PERIODO




 ESTÁNDARES DE COMPETENCIA

Descubrir que la palabra de Dios ilumina y orienta la vida del cristiano.


INDICADORES DE DESEMPEÑO
  • Reconocer que la moral cristiana tiene como fundamento a CRISTO y su evangelio.
  • Reconoce que el pecado es la ruptura con el plan que Dios ofrece.
  • Define la venida del espíritu santo como el gran acontecimiento de Pentecostés.
  • Comprende que el conocimiento y amor a María es fuente de vida cristiana.

CONTENIDOS
  • Cristo fundamento de la moral cristiana.
  • Alianza.
  • Pecado.
  • La vida según el Espíritu Santo.
  • María, madre  de Dios.


ESTRATEGIAS EVALUATIVAS, CONTROL Y SEGUIMIENTO

COGNITIVAS
EXPRESIVAS
AFECTIVAS 15%
       1.      Talleres
       2.      Tareas     
       3.      Examen final de periodo 20%

       4.      Socialización de actividades
       5.      Exposición
       6.      Participación en clase
       7.      Autoevaluación
       8.      Responsabilidad
       9.      Respeto
       10.  Aseo y orden

CRISTO FUNDAMENTO DE LA MORAL CRISTIANA


RECUERDA Y AVANZA
Todas las enseñanzas sobre el reino de dios y sobre su proyecto Jesús las presento en una sola ley y un programa de vida.
¿Cuál es la ley de cristo? ¿Cuál es el programa de vida que presenta?
OBJETIVOS
                     Reconocer la ley de Cristo.
                     Valorar las bienaventuranzas como el programa de vida que Jesús ofrece para recibir el Reino de Dios.
                     Motivar la vivencia de las bienaventuranzas.
EVOQUEMOS NUESTRA EXPERIENCIA
                     ¿Quiénes crees tú que son felices? Haz una lista. Los ricos, los pobres, los violentos, los pacíficos, los que se la pasan en fiestas, los que se compadecen del dolor de los demás, los orgullosos, los sencillos, los que se compran la ley, los que buscan la justicia, los fuertes que están bien armados y golpean duro, los que siembran la paz y la reconciliación entre la gente.
                     ¿Cuáles son las cualidades que quieres que tenga un amigo tuyo? Selecciónalas de la lista anterior y añade otras.

¿QUE NOS DICE LA BIBLIA?
Jesús presentó a sus seguidores una propuesta de vida que conduce a la realización del
Reino de Dios y a la felicidad de quien la vive.
La propuesta de Jesús son las bienaventuranzas. Léelas detenidamente.
           
“Jesús, al ver todo ese gentío, subió al cerro. Ahí se sentó y sus discípulos se le acercaron.
Comenzó a hablar y les enseñaba así:
Felices los que tienen espíritu de pobre, porque de ellos es el Reino de los ciclos.
Felices los que lloran, porque recibirán consuelo.
Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia.
Felices los que tienen hambre y sed de la justicia, porque serán saciados. Felices los de corazón limpio, porque ellos verán a Dios.
Felices los que trabajan por la paz, porque serán reconocidos como hijos de Dios.
Felices los que son perseguidos por causa del bien, porque de ellos es el Reino de los Cielos”. Mateo 5, 1-10.

REFLEXIONA
1.      ¿Cuántas son las bienaventuranzas?
2.          ¿Qué   bienaventuranzas se refieren a la filiación?
3.          ¿Qué   bienaventuranzas se refieren a la fraternidad?
4.          ¿Qué   bienaventuranzas se refieren al señorío o ala libertad frente a los bienes de la naturaleza?
5.      ¿Hay algún parecido entre tu elección del hombre feliz y la propuesta de Jesucristo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SEMANA OCHO

FUENTES DE MORALIDAD ACTIVIDAD 1: RESUME EN TU CUADERNO La Sagrada Escritura Que por ser la misma Palabra de Dios, es la primera y...